sábado, 1 de enero de 2022

Enciclopedia Star Wars-Boba Fett #3

 


Hola a todos, mis padawans, y feliz año nuevo. Este año 2022 se viene cargado de Star Wars, y mi blog tampoco va a ser menos. Para este nuevo post se me habían ocurrido tres opciones:

A) Opinión y reseña del primer episodio de The Book of Boba Fett

B) Resumen de la novela de Darth Plagueis

C) Enciclopedia Star Wars de Boba Fett.

Por supuesto, he escogido la tercera opción, pero eso no significa que no vayan a llegar más. Las opiniones de The Book of Boba Fett llegaran cada dos episodios, mientras que el resumen de Darth Plagueis llegará próximamente. Pero después de mis post sobre Sifo Dyas y las formas de combate, que mejor que hacer esta tercera parte con un personaje que está de moda últimamente. Un post que quizás se tenga que actualizar dentro de unas semanas, cuando la serie de Boba Fett termine. Aun así, vamos con esta tercera entrega de esta querida sección. Feliz año nuevo, desde una galaxia muy muy lejana.


Cronología del personaje:

Boba Fett se ideó por primera vez para el Especial de Navidad del 78, ese especial tan bien recordado por los fans (sarcasmo). Sin embargo, si algo es ridículo de esa escena, es que Boba Fett no aparece en persona, sino que aparece en una pantalla de dibujos animados que ve un pequeño wookie. En esa pantalla, ve las aventuras de un Luke Skywalker que es salvado por Boba Fett. Esto no envejeció muy bien. Algo curioso es que el arma que lleva Boba, se reciclaría para la serie The Mandalorian, siendo portada por Din Djarin "Mando". Aun así, poco más de interés puede dejarnos este especial, salvo que Boba Fett tenía una extraña combinación de colores, debido a que su concepto todavía no estaba concebido. Y eso lo digo porque cuando Boba salió en el especial de navidad, ya estaba planeado que apareciera en El Imperio Contraataca. 

El Imperio Contraataca:



Boba Fett fue planeado para El Imperio Contraataca. Se trata de un cazarrecompensas que Darth Vader contrata para capturar a Han Solo y tender una trampa a Luke Skywalker. Su rol parece importante, y podría haberlo sido, de no ser porque en esta película no vemos ninguna de sus habilidades en pantalla, ni la utilidad de su armadura, y su rol lo podría haber desempeñado cualquier otro cazarrecompensas que Vader contrató. Tiene únicamente 4 frases, las cuales son: 

1) Como desee

2) Muerto no me sirve

3) ¿Y si no sobrevive? Ofrecen una gran recompensa por él.

4) Pongan al capitán Solo en departamento de carga.

Como imaginareis, ese rol lo podría haber empeñado cualquiera. Boba Fett únicamente sigue al Halcón Milenario hasta Ciudad Nube, y luego se lleva a Han Solo. No tiene ninguna escena de acción, ni ninguna otra cosa. El actor Jeremy Bullock, que lamentablemente nos dejó el año pasado, se metió debajo de la armadura, mientras su voz fue puesta por Jason Wingreen. Para ver más del personaje, tendríamos que esperar tres años más.

El retorno del Jedi:



Para cuando Boba Fett apareció en El retorno del Jedi, ya había capturado la atención de muchos fans. ¿Le daría George Lucas a Boba Fett un papel en esta película a la altura de la fama del personaje? Spoiler: No


Si en El Imperio Contraataca, George Lucas le había dado poco diálogo al personaje, menos le dio en El Retorno del Jedi. Si es que se le puede llamar dialogo a lo que le dio a Boba Fett. Su única línea fue:

1) Ahhhhhhhhhhh (Mientras cae al sarlacc)

Boba Fett no hizo nada en el Palacio de Jabba, era un extra más, como las bailarinas y los cantantes. Pero cuando Luke Skywalker empezó a luchar, lo que ocurrió fue aún peor. Boba demostró algunas de sus habilidades, como su cuerda que podía desplegar contra el enemigo, y su jet pack, aunque esta última, se convertiría en un arma de doble filo cuando fue golpeado por una pica que manejaba un supuestamente ciego, para caer al sarlacc. 


George Lucas dijo que Boba Fett murió en el sarlacc, y desmintió toda supervivencia de Boba, y dijo que de saber la popularidad que tendría el personaje, le hubiera dado un final digno. Sin embargo, Lucasfilm era un claro ejemplo de Estado Fallido, en el que ni George Lucas controlaba el territorio. Es decir, nadie hizo caso a George Lucas sobre la muerte de Boba Fett, y pronto volvió a aparecer en los cómics.

Supervivencia:


El primer cómic en el que Boba Fett sobrevivió del sarlacc es en un número de la fantástica serie de Marvel de los 80 (ironía). Es fácil de resumir: Boba Fett sale del sarlacc amnésico perdido, y lo capturan unos jawas. Ese mismo día, Han Solo va a Tatooine, porque tenía allí una cuenta de ahorros, junto con R2-D2, pero nuestro querido astromecánico se pierde en el desierto y es capturado por unos jawas. Han Solo va a rescatarle, pero es capturado también. Boba Fett no recuerda su incidente con Han Solo, por lo que les ayuda a escapar de los jawas, hasta que en el último momento, Fett recupera la memoria, e intenta matar a Han, pero este consigue escapar, y al final Boba Fett continua capturado por los jawas, cuyo reptador de las arenas se dirige hacia... el sarlacc. En conclusión, Boba Fett sobrevive del sarlacc, solo para volver al sarlacc. Esta historia parece escrita por un niño de 5 años, la verdad.



Sería la primera supervivencia, pero no la última. Star Wars volvió a despegar en los 90, entre otras cosas gracias a nuevas novelas como Heredero del Imperio, y cómics como Imperio Oscuro. En este último cómic, destaca, aparte del plagio que le hizo J.J. Abrams cuando hizo La Risa de Skywalker, el regreso de dos conocidos supuestamente muertos, Palpatine y Boba Fett. El primero de ellos sobrevivió con la justificación de que había clonado su esencia, nunca lo había oído, (ejem, Episodio IX, ejem), y el segundo, con la infantil excusa de que el sarlacc lo había encontrado indigerible. ¿Se refiere al encuentro de Boba Fett con el sarlacc del Episodio VI, o del cómic de Marvel? No lo explican, aunque prefiero pensar que se refiere al encuentro más "realista" posible, el del Episodio VI. 

Universo Expandido:



Boba Fett siguió apareciendo en el Universo Expandido, alcanzando un papel relevante en las Guerras Yuzzuang Vong, y en materiales posteriores, y anteriores, como Sombras del Imperio. Se convertiría en rey de Mandalore, y en muchas otras cosas, superaría sus problemas con Han Solo, e incluso entrenaría a su hija Jaina, durante la Segunda Guerra Civil. Supuestamente, Boba se estaba muriendo en el 40 DBY, aunque debido a la compra de Star Wars por Disney, nunca se llegó a confirmar su muerte. Decir que Boba Fett fue sobrexplotado en el Universo Expandido es decir poco. Prácticamente, estaba en cualquier historia posterior al Retorno del Jedi. Pero esa sobrexplotación no terminaría ahí, ya que entonces llegaron las precuelas.

Precuelas:


Después de ridiculizar a Boba Fett en la trilogía original, a George Lucas no se le ocurrió mejor idea que hacerlo aparecer en las precuelas como un niño. Aunque en estas películas la mayor relevancia la tiene su padre, Jango, un villano en condiciones y con un final digno, alguien importante en la trama cuyo rol no lo puede desempeñar cualquiera. Alguien tan hábil en combate que fue clonado para crear un gran ejército de los suyos. Pero no estamos aquí para hablar de Jango. Como sabemos, Jango aceptó clonarse a cambio de un clon sin aceleramiento en su crecimiento para convertirlo en su hijo, Boba Fett. Jango sería decapitado por Mace Windu, jurando Boba buscar venganza. Ese es el final que debería haber tenido Boba Fett, un buen villano, que acabara muriendo decapitado por Luke Skywalker. Sin embargo, no sería la única novedad de Boba Fett en esa época.

Remasterizaciones:

Boba Fett saldría en la remasterización del Episodio IV como guardaespaldas de Jabba, en esa escena bastante cutre de Han Solo pisándole la cola al mafioso que había enviado minutos antes un cazarrecompensas a matarle. Aparece de nuevo 2 segundos, por lo que no podemos destacar mucho más. En el Episodio V, se añadirían algunas escenas de la Esclavo I, y lo más importante, su voz sería cambiada por la de Temuera Morrison, el actor que interpretó a Jango en las precuelas, para conectar más el universo y dejar claro que Boba es un clon. Un buen cambio en mi opinión, aunque son solo 4 líneas de diálogo las que tiene Fett. Prácticamente no habría cambios acerca de Fett en Episodio VI.

Clone Wars:


En Clone Wars, llegaría una de las decisiones de Star Wars más polémicas de los últimos años, y es el momento en el que Satine Kryze, la Duquesa de Mandalore, deja bien claro que tanto Jango como Boba Fett no son mandalorianos. Esto contradecía todos los cómics anteriores del Universo Expandido, bastante buenos la verdad, y es uno de los motivos por el que los seguidores del Universo Expandido de Leyendas no consideran a Clone Wars dentro de la continuidad de tal universo, pese a que en teoría si lo es. Clone Wars mostraría también a un joven Boba Fett buscar venganza contra Mace Windu en la temporada 2, en la que yo considero uno de los mejores arcos de la temporada. Clone Wars también iba a mostrar a Boba Fett consiguiendo la abolladura en su armadura que la caracteriza en un episodio, durante un duelo a muerte con Cad Bane que acabaría con el fin de este último, pero el episodio jamás llegó a la luz.

Final del Universo Expandido:

En los últimos años del Universo Expandido, antes de la llegada de Disney, Boba Fett tendría algo de importancia. Sería un habitual en la serie de novelas, The Last of Jedi (no tiene nada que ver con la película), ambientada durante la era del Imperio, participaría en el, en mi opinión pésimo, The Force Unleashed 2 (no se confundan, la parte 1 del juego me encanta), e iba a aparecer en la serie live action de Star Wars Underworlds (Bajos mundos), que nunca llegó a la luz. Poco más de Boba Fett, antes de estos tenebrosos tiempos, antes de Disney.

Disney:


Al inicio de este nuevo canon, Boba Fett estaba muerto, o al menos su supervivencia no fue confirmada. Sin embargo, en las novelas Aftermath, se dejó claro que el mariscal de Mos Pelgo, Cobb Vanth, se había hecho con una armadura que había salido del sarlacc. No hace falta ser muy inteligente para saber a que se refería la novela. Boba Fett aparecería también en los cómics tanto de Star Wars 2015, Darth Vader, entre otras. En el nuevo canon, Vader conoce a Boba en el palacio de Jabba, y lo contrata para dar el paradero del rebelde que destruyó la Estrella de la Muerte. Regresa con un nombre, Luke Skywalker, lo que conmociona a Vader. Luego, Boba Fett se convierte en aliado del Imperio. 

The Mandalorian:

Dejamos a un lado los cómics, que aunque son decentes, no son mucho más, y llegamos a lo verdaderamente épico, The Mandalorian. En el primer episodio de la segunda temporada, no solo vimos a Cobb Vanth, y su armadura, sino que en el último plano vimos a Boba Fett interpretado por Temuera Morrison, observando como el Mandaloriano dejaba Mos Pelgo, en la que en mi opinión es una de las escenas más épicas de Star Wars en los últimos años, Boba observando al Mandaloriano con los dos soles de fondo. Lo volveríamos a ver en The Mandalorian, ayudando al Mandaloriano a rescatar a Grogu al final de la temporada. Sin embargo, y después de ver a Luke Skywalker, tendríamos una escena poscréditos al final de la temporada que anunciaría una nueva serie: The Book of Boba Fett.

The Book of Boba Fett (pronto tendré que actualizar esto):


Ese mismo verano, Boba Fett participaría en la serie de cómics crossover La Guerra de los Cazarrecompensas, que terminaría con él llevando a Han Solo en carbonita a Jabba. Pero eso era para prepararnos para The Book of Boba Fett. A fecha de hoy, solo ha salido un episodio, pero hemos podido ver en esta serie como Boba escapó del sarlacc, quemándolo con su lanzallamas. Mientras recordaba eso, se convertía en el nuevo lord del crimen de Tatooine. 

Eso es todo de momento sobre Boba Fett, aunque esto se actualizará, os lo aseguro, mientras vaya avanzando The Book of Boba Fett.

Normalmente finalizaría aquí la sección, pero vamos a dar un repaso a otro importante concepto del personaje, su armadura. 

Armadura:

La armadura de Boba Fett es una armadura mandaloriana, conseguida o robada por su padre, depende de que universo estemos hablando. Su armadura se creo para crear la intriga de quien estaba detrás del villano, intriga que se fue al garete en las precuelas, cuando te dejan claro la apariencia de Boba Fett. Aun así, podemos señalar sus partes:


Casco: Contaba de una antena que podía lanzar un mini cohete a distancia, como vimos en The Mandalorian.


Jet Pack: Podía volar hasta un minuto seguido con su jet pack sin pisar tierra. Se ignora como se activa, aunque Jeshua Revan dice claramente que se activa moviendo el trasero...


Brazaletes: Contaban de un látigo de fibrocuerda que usó contra Luke en Episodio VI, un lanzallamas que usó Jango contra Mace Windu, y un mini cohete que podía lanzar, como vimos en el primer episodio de The Book of Boba Fett.



Caben destacar sus emblemas, la mayoría de ellos representando al pueblo mandaloriano, al igual que sus clanes.



Conclusión:


Boba Fett no es el mejor personaje de Star Wars. Su participación en la trilogía original es penosa, y podría ser un personaje que un fan casual no tiene porque conocer, pero gracias a la insistencia de los fans, es uno de los personajes más importantes del antiguo universo expandido, protagonismo que se trasladó a las precuelas, y al nuevo canon. Boba Fett puede estar sobrevalorado, pero no por ello deja de ser un personaje interesante, y yo recibo su serie con los brazos abiertos, como una oportunidad para que al fin veamos al Boba Fett que todos queremos en un medio audiovisual.

Y esto ha sido todo por hoy. ¿Qué opináis de Boba Fett? ¿Está sobrevalorado? ¿Demasiado sobrexplotado? ¿Merece una serie solo para él? Dejadme vuestra opinión en los comentarios. Si os gusta esta sección, prepararé una de cada personaje cuando vayan a hacer su serie. De hecho, me gustaría hacer la de Obi Wan cuando llegué el momento de su serie. Yo me despido, que la fuerza os acompañe en este 2022.