jueves, 30 de diciembre de 2021

Star Wars What If: ¿Qué hubiera pasado si Han Solo no hubiera salvado a Luke en la batalla de Yavin?-Star Wars What If


Hello There padawans! Hoy vamos a hacer un what if corto pero que hubiera cambiado mucho la historia de Star Wars. ¿Qué hubiera pasado si Han Solo no hubiera salvado a Luke en la batalla de Yavin? Desde luego, todo se vería repercutido. Quizás lo más fácil sería decir simplemente:



Pero aun así, vamos a seguir la historia o intentarlo.


Si Han Solo no hubiera aparecido, Darth Vader hubiera abatido el caza de Luke. Luke hubiera muerto a manos de su propio padre. Vader habría sufrido una perturbación en la fuerza, pero estaría lejos de deducir que acababa de matar a su hijo. Obi Wan, de forma espiritual, estaría observando la situación desde el todo de la fuerza cósmica. Tras ver el desastre que podía suceder, probablemente llamaría a Leia para que huyera de Yavin lo más rápido posible. Prácticamente gritándole en su cabeza, Obi Wan le diría a Leia:

 “¡Huye, Leia, huye!” 



Esta, antes incluso de replantearse el origen de la voz, huiría despavorida en un Ala-X, ante la atenta mirada del resto de líderes de la Alianza. Tardaría muy poco en arrancar el Ala-X y salir del planeta, justo en el momento en el que Tarkin destruye Yavin IV. Leia es lo último que queda de la Alianza. Darth Vader regresa a la Estrella de la Muerte. Es el único imperial que no está feliz por la victoria con la rebelión. Sospecha algo sobre el último piloto. Leia queda atrapada en el campo de asteroides que un día fue Yavin, pero usando una especie de instinto, logra salir y entra en el hiperespacio. Obviamente, Obi Wan le dice adonde debe huir: “Ve a Dagobah, allí aprenderás de Yoda” Leia acepta, tampoco hay otras opciones.


El Emperador felicita a Vader por la destrucción de la rebelión, pero este no esta tan contento. El Emperador pregunta: “¿Hay algo que te perturba, Lord Vader?” Vader responde: 

“Sospecho que el último caza rebelde en ser derribado, su piloto era muy potente en la fuerza. Puede haber sido entrenado por Obi Wan durante su ausencia” Pero Palpatine dice: 

“Ese niño está muerto, al igual que su viejo maestro. Ya no es un problema. Felicidades por tu victoria, Lord Vader”



Leia llega a Dagobah, donde Yoda se le presenta al igual que hizo con Luke, haciendo bromas, y agotando la paciencia de Leia, que cada vez estaba más segura que todo era un mal sueño. Finalmente, cuando Leia amenazaba irse del planeta, Yoda se le revela a Leia como el Gran Maestro Jedi que buscaba. Yoda le reprocha a Leia su falta de paciencia, pero igualmente la entrena debido a que era la última esperanza. Leia no tiene prisas, por lo que el entrenamiento no es interrumpido. 


En unos 5 años, Leia aprende habilidades con la fuerza que ni siquiera Anakin pudo aprender. Pero llega un momento muerto, en el que Leia decide salir y enfrentarse al Imperio ella sola. En el último momento, Yoda le revela a Leia sus orígenes. Le dice que es hija de Anakin Skywalker, un antiguo caballero Jedi de las Guerras Clon, y por lo tanto hermana de Luke, ese piloto rebelde que conoció brevemente antes de que se desatara el caos. Sin embargo, eso no es todo, ya que Yoda le revela a Leia, junto con Obi Wan, que su padre no murió en la guerra, sino que se convirtió en Darth Vader. Esto generaría una reacción mucho mayor en Leia, ya que Vader la había torturado. Leia no veía bien alguno en Vader, por lo que, a diferencia de Luke, aceptó las ordenes de Obi Wan y de Yoda de matar a Vader. Yoda finalmente declararía a Leia Maestra Jedi, antes de hacerse uno con la fuerza.


Mientras tanto, en esos 5 años, el Imperio había gobernado con mano de hierro la galaxia. La estrella de la muerte ya había destruido docenas de sistemas rebeldes, y los restos de la rebelión eran grupos aislados, ninguno de ellos siendo una amenaza real para el Imperio.


Leia partió de Dagobah, con la intención de aterrizar en la Estrella de la Muerte, buscando enfrentarse a Vader. Vader notó una presencia, similar a la que había notado cuando mató al último piloto rebelde años atrás, similar a la que había notado cuando llegó Obi Wan a la Estrella de la Muerte, similar a la que había notado cuando Padme llegó a Mustafar… embarazada. Ahora ya lo sabía. El último piloto rebelde era su hijo, Palpatine le había mentido. Pero apenas había tiempo para reflexionar. El Emperador en persona había acudido a la Estrella de la Muerte. Notó la misma presencia que Vader, y le ordenó que trajera a quien quisiera que fuese a su presencia. 



Sin embargo, Leia se presentó. Vader obtuvo una sorpresa cuando se enteró de que aquella princesa de Alderaan era su hija. Bail Organa no era un simple rebelde, era un conspirador desde el inicio. Palpatine reiría en la sala. Todo había salido como el quería. Leia estaba enfrentada a Vader, con ira por haberla torturado, y Vader no estaba muy contento porque su hija hubiera sido adoctrinada por los rebeldes desde el principio. Dicho de otra manera, Vader no veía mal alguno en Leia, mientras que Leia no veía bien alguno en Vader. El Emperador incitó a Leia a luchar contra Vader. 


Leia había aprendido muchísimos poderes durante sus 5 años en Dagobah, tales como velocidad de la fuerza, repeler rayos con la mano, punto de ruptura entre otros. Leia fácilmente ganó a Vader en batalla, ante la sonrisa del Emperador, que le pidió que matara a Vader por haberla torturado. Pero Leia, con su punto de ruptura, tuvo una visión sobre que si mataba a Vader, se convertiría en una esclava del Emperador, en la nueva aprendiz. 


Se negó a hacerlo, y empezó a enfrentarse contra el Emperador. Repelió rayos, pero el duelo estaba muy igualado. No parecía haber un ganador, cuando Vader, usando su poder restante, mató al Emperador, como en la versión original. 


Fue una sorpresa por parte de Leia, que no veía bien en Vader. Vader, ya reconvertido en Anakin, muere en las manos de su hija, pidiéndole perdón por haber matado a su hermano. 




Leia se autoproclama la nueva líder del Imperio, y lo convierte en la Nueva República. Wedge Antilles, que había ido vagando por el espacio después de sobrevivir a la Batalla de Yavin, se convierte en el nuevo canciller. 



Leia funda una nueva academia Jedi, y comienza a entrenar nuevos padawans. 


Los fantasmas de la fuerza de Yoda, Obi Wan, Anakin y Luke, felicitan a Leia por su trabajo. Todo ha salido bien… Hasta que una criatura sale de las catacumbas.


“Sidious, sabía que me traicionarías. Pero realmente no eres tan poderoso como creías. El reverso tenebroso me ha hecho volver más fuerte, jajajaja”

Si queréis una parte 2 con Darth Plagueis, dejádmelo en comentarios. Yo me despido, que la fuerza os acompañe, siempre


miércoles, 29 de diciembre de 2021

Mario Party Superstar- Miniuegos todos contra todos (Mario Party 4 - Mario Party 6)

Hola a todos, hoy vamos ha hablar de los minijuegos todos contra todos de Mario Party Superstar.

Como en la última entrada ya hablamos de los minijuegos de Mario Party- Mario Party 3 hoy hablaremos de los minijuegos de Mario Party 4- Mario Party 6. Dicho esto comenzamos:

 

Mario Party 4 (GameCube)

 26. Cera a la carrera: Los jugadores han de seguir la línea con su cera. El ganador es el que mejor haya seguido la línea.

27. El mamotreto: Mario y compañía se situan en un libro con agujeros. Para ganar hay que ser el último en ser aplastado por las páginas del libro.

28. Caminos tortuosos: Los jugadores deben avanzar por estrechos y laberínticos caminos hasta llegar a la meta. El ganador es el primero en llegar a la meta.

 

Mario Party 5 (GameCube)

29. Dale al bate: Los personajes deben devolver las pelotas que les lanza un robot gracias a su bate. El ganador es el que más veces ha devuelto la pelota.

30. La planta: Mario y sus amigos deben saltar por las hojas de una planta de judías gigante. Gana el que más alto llege. Ten cuidado, porque si te equivocas de lado al saltar caeras hasta la última hoja de esa dirección.

31. ¡Desbandada!: Debes esquivar a los pingüinos para no caerte al agua. El único que no se caiga gana. (Los pingüinos son una referencia a Super Mario 64)

32. Atrapa el helado: Los jugadores deben cojer todo el helado que puedan fijandose en las sombras. Gana el que tengo más bolas de helado al terminarse el tiempo.

33. Cañones giratorios: Los jugadores deben dispararse Bill Balas para golpear a sus rivales. Debes darles tres veces para hecharlos, pero, si les das en el cañón no contará como golpe.

34. Deslumbra a Chomp: Los personajes se encuentra en un estrecho callejón junto con un Chomp Cadenas. Has de hacer que Chomp se acerque y deslubrale con tu linterna. El ganador es el que más deja que se le acerque Chomp Cadenas, pero cuidado, ya que si se hacerqua demasiado... ¡Te mordera y eliminara!

35. Patinaje sobre hielo: Los jugadores deben completar 5 vueltas a la pista de patinaje. Gana el que primero llege a la meta.

 

Mario Party 6 (GameCube)

 36. Tienes correo: En "Tienes correo" has de cojer las cartas que caen del cielo y devolverselas al Shy Guy cartero. El ganador es el que más cartas entregue al Shy Guy.

37. Coto de caza: En este minijuego los jugadores deben soltar la jaula justo cuándo tiene más Goombas debajo. El ganador es el jugador que más Goombas a atrapado y los Goombas dorados valen tres.

38. Todo lo que sube...: En este minijuego tienes que saltar sobre los Paratroopas para llegar más alto que nadie. El ganador es el que consiga llegar más alto cuándo se acabe el tiempo.

39. Vuelo mareante: Aqui has de dar vueltas en una tabla de snowboard. El ganador es el que consiga más grados al girar.

 

 

Esto es todo por esta entrada pero la siguiente entrada hablara de los minijuegos Mario Party 7- Mario Party 9.


Mario Party Superstars, análisis. Review con experiencia de juego,  gameplay, tráiler y precio



 

Mario party superstar: Minijuegos todos contra todos (Mario Party- Mario Party 3)

 Hola y bienvenidos a un nuevo tema de este blog: el juego Mario Party Superstar de Nintendo Swich. Al ser la primera entrada os dire como es este juego. Mario Party Superstar es un videojuego de la saga Mario Party de Nintendo. Este juego tiene algo especial y es que junta todos los minijuegos de dicha saga (100 en total). Tambien incluye tableros de Mario Party, Mario Party 2 y Mario Party 3 (de Nintendo 64). Dicho esto empezamos:

En esta entrada vamos a hablar de los minijuegos todos contra todos.

Los ire clasificando en juegos de la saga:


Mario Party (Nintendo 64):


1. Champiñones coloridos: En este minijuego Toad nos levantara una señal y los jugadores deben correr hasta el champiñon de ese color. El ganador es el último jugador que no se cae al agua. (Truco): Si todos estaís a punto de morir y tu saltas los demás jugadores caerán al agua antes que tu y serás el ganador.

2. Bombas fuera: Los jugadores se situan en un pequeño islote mientras un barco con el símbolo de Bowser lanza bombas haciendo que la isla se tambalee. Gana el último jugador que sobreviva.

3. Shy Guy dice...: En este minijuego los jugadores deben levantar la misma bandera que el Capitán Shy Guy. Como los jugadores estan metidos en barriles atados con una cuerda al barco al fallar el Capitán Shy Guy cortará la cuerda y el jugador se perderá a lo lejos...

4. Cortes locos: Los jugadores deben taladrar los bordes de un dibujo. Este minijuego tiene 3 niveles y el dibujo varía según el nivel: Nivel uno - Boo. Nivel 2- Chomp Cadenas. Nivel 3- Blooper.

5. Mueve tu Koopa: Los jugadores se encuentran en un marco con un caparazón de Koopa. Los jugadores deven moverse y así inclinar el marco haciendo que el caparazón se mueva y quite los cuadrados que tapan la foto. Gana el primero en borrar todos los cuadrados.



Mario Party 2 (Nintendo 64)

6. Baile mareado: El minijuego se situa en un tocadiscos gigante. Al estar los personajes subidos a un disco y el tocadiscos ponerse en marcha estos se marean lo que hace que no se muevan correctamente. El ganador sera el que coja más claves de sol antes de que se acabe el tiempo.

7. Pelotas de choque: En este minijuego debes hechar a todos los rivales del campo de batalla que varía según el nivel. Nivel 1- Mundo de lava. Nivel 2- Montaña con nieve. Nivel 3- Isla.

8. Cuerda caliente: En "Cuerda caliente" los jugadores deben saltar una comba hecha con fuego y, que logicamente, les quema si no saltan a tiempo. Se gana al ser el último jugador en no quemarse.

9. Tanques tácticos: En este minijuego debes disparar a los rivales dos veces para hecharlos. Hay tuberías que molestan y hay más en cada nivel.

10. Coches de choque: Aquí debes pinchar los globos de tus rivales gracias a los pinchos de tu coche.

11. Ronquidos furtivos: En este minijuego estas en un barril y has de avanzar por una habitación en la que duerme Chomp Cadenas hasta pulsar un botón rojo y después ir hacia la puerta para ganar. Si Chomp despierta debes esconderte en tu barril o chomp cadenas te cogera y te metera por una tubería.

12. Robot-Maratón: En "Robot-Maratón" debes darle cuerda a un robot-Helicoguy para que llege más lejos que el de tus rivales.

13. Derbi de coches: Aquí debes dar 4 vueltas enteras con tu coche para ganar. Según el nivel el circuito es diferente. Si pillas las curvas demasiado rápido perderas el control.

14. Explosión de Bowser: Los jugadores deben elegir un detonador por ronda. Si la cabeza de Bowser hecha aire no estas eliminado pero si sus ojos desaparecen y aparece 3, 2, 1 fallaste.

15. Pasando lista: Has de contar cuántos Toads/Boos/Bom-oms aparecen y gana quien más se aproxime.

16. Estragos en el panal: Los jugadores deben coger fruta y evitar los panales de abejas. Gana el último jugador al que no le ha tocado el panal.


Mario Party 3 (Nintendo 64)

17. Bolas de nieve: Los jugadores están situados en una montaña nevada y han de hacer bolas de nieve para empujar a los rivales de la montaña. Cuanto más grande es la bola más fuerte es la colisión.

18. Riesgo helado: Mario y compañía están en una torre congelada con el símbolo de los Pinchones. Los jugadores deben esquivar los caparazones de estas tortugas con pinchos y si estos les dan, están fuera.

19. Rebota y aplasta: Los personajes se montan en bolas saltarinas y han de empujar a sus rivales de plataformas que se caen a medida que pasa el tiempo.

20. Buscatormentas: Los jugadores han de regar su planta piraña gracias a la nube que hecha agua mientras Topos Monty aparecen para molestar. El ganador es el que ha regado más su planta.

21. Titán destructor: En este minijuego los personajes se encuentran en una pequeña habitación con bloques ladrillo. Uno de esos bloques contiene un Megachampiñón, y con el has de embestir a tus rivales.

22. Persecución Cheep Cheep: En este minijuego, Mario y los demás se encuentran en una trampa de Bowser. Al empezar el minijuego, un Cheep Cheep gigante perseguira a los jugadores y  estos han de avanzar por un río mientras huye esquivando las bombas, con cuidado de que Cheep Cheep no les trague.

23. Hoyo en uno: Este minijuego es similar al golf, ya que has de golpear la bola y lanzarla lo más cerca posible del hoyo.

24. Hipódromo Zanahoria: Los personajes deben correr montados en un caballo de madera, con cuidado de no ir demasiado rápido para no cansar al caballo.

25. Lío mental: Los jugadores deben memorizar una serie de objetos para luego ordenarlos otra vez. 

Curiosidad de Lío mental: Los objets son: Un champiñón, la gorra de Mario, la de Luigi y la de Wario, unos platanos, un huevo de Yoshi, un martillo, la corbata de Donkey Kong, la corona de Peach y un robot-Helicoguy.


Esto ha sido todo por hoy, pero continuaremos por Mario Party 4- Mario Party 6.



Análisis de Mario Party Superstars para Nintendo Switch: la receta familiar  sigue resultando infalible | Hobbyconsolas


lunes, 27 de diciembre de 2021

Mace Windu está vivo y aparecerá en The Book of Boba Fett. Star Wars Teoría

 


Hello There mis padawans. Hoy vamos a traer una teoría bastante interesante. Estamos a dos días de The Book of Boba Fett, la nueva serie de Star Wars en la que tengo altas expectativas. Y hoy voy a traer una teoría que llevo pensando desde este verano, y es la posibilidad de ver a Mace Windu, el maestro Jedi de Samuel L. Jackson en The Book of Boba Fett. Hay que aclarar que aunque no soy el único que ha hecho esta teoría, los argumentos que voy a dar son míos y no le voy a robar la teoría a nadie.


Vamos a empezar por lo más básico. Mace Windu está supuestamente muerto tras los sucesos de La Venganza de los Sith, cuando es mutilado de su antebrazo derecho por la espada de luz de Anakin Skywalker, es aturdido por lo rayos de la fuerza de Darth Sidious, y se precipita sobre el vacío de Coruscant. Sin embargo, su muerte no es ni mucho menos segura. La primera herida que sufre, su mutilación del brazo derecho, no le impide seguir consciente, ni se desangra, ya que la espada de luz cauteriza la herida. De hecho, Luke sobrevive a una caída en El Imperio Contraataca después de su duelo con Darth Vader en Bespin, sin su mano derecha, y siendo solo un inexperimentado padawan. Mace Windu era un maestro Jedi, por lo que creó que podría haber sobrevivido a la caída sin problemas, pese a la pérdida de su brazo. Y en cuanto a los rayos de la fuerza, los únicos inconvenientes que le podrían dejar es el de ser desintegrado, cosa que claramente no ocurre, y el de quedarse inconsciente, otra cosa que no ocurre, ya que incluso se aprecia que, en este momento, se está quejando Mace Windu, incluso cuando cae se sigue quejando, aunque su chillido va en retroceso, pero no porque se vaya muriendo, sino porque se va alejando del espectador. Además, podemos ver claramente en este instante de El Retorno del Jedi que Luke se recompone inmediatamente después de que Vader ataque a Palpatine, pese a haber recibido grandes cantidades de rayos de fuerza con la intención de matarlo. Por ello, en cuanto Windu dejó de recibir rayos de fuerza, pudo haberse recompuesto y haberse equilibrado para agarrarse a un aerodeslizador o cualquier otro vehículo. Por lo tanto, es posible que Mace Windu siga vivo.


Ahora vamos a observar las opciones de que aparezca precisamente en The Book of Boba Fett. Para ello, Mace Windu debería haber sobrevivido a los tiempos oscuros. Tampoco sería tan extraño que si está vivo haya sobrevivido por varios motivos: 

1) Tanto Vader como Sidious lo daban por muerto, por lo que no aparecería en las listas de los inquisidores.

2) Mace Windu era casi tan poderoso como Yoda, e incluso pudo vencer a Palpatine con el sable de luz, por lo que pudo haber vencido a algún asesino o inquisidor en el caso de que le hubiera encontrado.

3) Mace Windu pudo haberse escondido en un lugar remoto tal y como lo hicieron Yoda y Obi Wan, por lo que sería aun más dificil que le encontraran. 

4) Mace Windu pudo haberse pasado al lado oscuro, (esto ya es más desorbitado pero no creo que haya que descartarlo, no olvidemos que su estilo de combate utilizaba el lado oscuro, y que ha debido de sufrir mucho)

5) Mace Windu pudo haberse hecho un mercenario, un cazarrecompensas, y ganarse la vida así. Y aquí es donde empiezan las posibles conexiones con The Book of Boba Fett.

Recordemos que Mace Windu salió disparado hacia la superficie de Coruscant, y en la superficie de Coruscant se encuentran los bajos fondos, caracterizados por un gran índice de criminalidad. Quizás salir de Coruscant sería demasiado arriesgado para Windu, ya que supongamos que tuvo que recibir atención médica y un brazo prostético, y para cuando ya estaría recuperado, las tropas imperiales ya habían recibido la Orden 66, y probablemente tuviera que seguir en los bajos fondos. Con sus poderes en la fuerza, pronto podría destacar en el submundo, y hacerse eco. ¿Y cómo conecta todo con The Book of Boba Fett?


Recordemos que Boba Fett perdió a su padre en la arena de Geonosis a manos de Mace Windu. Que Boba Fett buscara a Mace Windu para tener venganza no es una conjetura, es una realidad, como vimos en ese arco de Clone Wars en la Temporada 2. Mace Windu quedó ileso, pero los deseos de venganza de Boba Fett seguían ahí. Boba Fett ya pensaría para la época del Imperio que Windu esta muerto, pero probablemente nunca tendría una confirmación. Más de una filtración afirma que Boba Fett buscara venganza en The Book of Boba Fett, lo que daría significado al título, siendo "The Book" una lista de enemigos con los que tenía cuentas pendientes. Ya hemos visto en los trailers, (aunque ya sabemos que solo muestran escenas de los primeros episodios de la temporada), que Boba Fett se reunirá con muchas personas de su profesión. ¿Qué tal si en un momento de la temporada, se encuentra con otro cazarrecompensas, que le informa de otro cazarrecompensas que se ha hecho famoso, y que Boba Fett sospeche de que era el asesino de su padre, Mace Windu? No creo que sea la teoría más desorbitada. Además, recordemos que en la Segunda temporada de The Mandalorian, no hubo ninguna filtración sobre la aparición de Luke Skywalker, dejando Lucasfilm que se filtraran cosas menores, como Ashoka Tano o Boba Fett y su aparición en la serie. Ya habido más de una filtración que apuntaban a la aparición de Han Solo o Luke Skywalker, y pueden aparecer, pero no es desorbitado pensar que Lucasfilm este guardándose una baza para terminar la temporada, que ha impedido que se filtre.



Incluso esto podría dar lugar a otra serie que explique lo que hizo Windu durante los tiempos oscuros, durante la época del Imperio, tal y como hicieron con Boba Fett, cuya serie fue anunciada dos días después de su aparición en The Mandalorian. No sería la primera vez que Filoni revive a un personaje, que se lo digan a Maul o al propio Boba Fett, por lo que sigue sin ser desorbitado.


Y por último, pero no menos importante, hablemos de Samuel L. Jackson, el actor. Este es un reconocido fanático de la saga, y ya ha dicho más de una vez que personaje, en su opinión, está vivo, y que le gustaría volver, lo que hace la teoría aun más posible. Además, no habría problemas con la edad. Mace Windu, canónicamente, tendría 81 años de seguir vivo en The Book of Boba Fett. El actor, Samuel L. Jackson, tiene actualmente 73 años. No es la misma edad, pero es una diferencia de edad que se puede pasar por alto, por lo que en teoría, puede ser posible ver de nuevo a Samuel L. Jackson ponerse la capa de Jedi.


Bueno, ¿qué os parece está teoría de Mace Windu? ¿Creéis que puede estar vivo? Yo me despido aquí, dejadme vuestra opinión en los comentarios. Quedan solo dos días para The Book of Boba Fett.



lunes, 20 de diciembre de 2021

Star Wars-El rompecabezas de Sifo Dyas-Enciclopedia Star Wars #2

 

Star Wars siempre se ha caracterizado porque elementos importantes dentro de la historia, no los veamos en pantalla, siendo una característica muy común en George Lucas. Aunque la mayoría de estas importantes menciones han salido bien paradas, hay una, bastante importante en la trama de Episodio II: El ataque de los Clones, que no se caracteriza por su simplicidad. Hoy vamos a hablar sobre Sifo Dyas y la creación del ejército clon. 



 Aqui va la historia de leyendas sobre Sifo Dyas. Sus antecedentes se encuentran 1000 años antes de las Guerras Clon, cuando los Jedi vencieron a los Sith en la Batalla de Ruusan, donde los creyeron extintos. Luego Darth Bane crearía la regla de dos, pero eso es otra historia. Los Jedi entonces, encaminaron una era de paz conocida como la Alta República, y firmarían la reforma de Ruusan, por la cual, la República permanecería desmilitarizada. Eso impedía la creación de un ejército, como el que se vio en Clone Wars. Si alguien quiere saber más sobre la Batalla y la posterior reforma de Ruusan, le dejo un video de Darth Feanor muy interesante en este enlace.

 


Pasan los siglos, y llega el año 52 ABY, en el que Palpatine ya es senador de Naboo. Ese año los Jedi Dooku, Qui y Sifo Dyas se reunieron en Serenno con un empresario llamado Hego Damask, del clan bancario. Hablaron de asuntos políticos, que no vienen al cuento, pero Hego Damask dejó en claro que la República estaba entrando en decadencia. Entonces, Damask saca el tema del ejército, aunque no convence del todo a Dyas. ¿Y a qué viene todo esto? A que Hego Damask era realmente Darth Plagueis, el Maestro de Palpatine. Más tarde, 20 años después, un ya anciano Dooku le diría a Palpatine, ya tenían ambos una relación de amistad, que estaba dispuesto a abandonar la Orden. Dooku afirmó que Sifo Dyas también estaba descontento. Pasan más años, y en una reunión de los Jedi tras la elección de Valorum como nuevo canciller, Hego Damask vuelve a seducir a Sifo Dyas para que pida el ejército de clones. No solo ya le habla del ocaso de la República, y ya le habla incluso de Kamino y le ofrece que su empresa, el clan bancario, le financie el ejército. Sifo Dyas no acepta todavía pero queda convencido de la oferta.

Siguiendo el rumbo de los hechos, está claro que Dyas aceptó la oferta y pidió el ejército de clones a espaldas del Consejo y de la República. Lo siguiente según la continuidad es la invasión de Naboo, Palpatine se corona como canciller, los Sith se revelan, y todo eso. Ahora mismo solo destaca la muerte final de Hego Damak, (de Darth Plagueis para ser más exactos, a mano de su aprendiz, Darth Sidious). 

 

Meses después de La Amenaza Fantasma, Dooku finalmente abandonaría la Orden Jedi por la muerte de Qui Gon Jinn. Su objetivo era encontrar al otro Lord Sith que quedaba después de Darth Maul, y matarle para vengar la muerte de Qui Gon Jinn. Dichas intenciones se las contaría a su amigo, el ya canciller Palpatine, y este le aseguraría que tarde o temprano el Sith se presentaría ante él. Y bueno, ya sabemos como continuó la historia, Dooku se convirtió en el aprendiz Sith de Sidious, Tyrannus. No sé por qué, pero esta historia me suena:


 Realmente, nunca debes jugar con el reverso tenebroso, ya que acabarás cayendo en él. Entonces, y por palabras de Obi Wan, para acabar el año, Dooku mató a Sifo Dyas, ya convertido en un Sith, por ordenes de Sidious, mató a su amigo Sifo Dyas, para apartarlo del plan de los Sith, y que esto tuvieran el control de los clones. También debemos tener en cuenta que Dooku contrató a Jango Fett para que se clonara, un mandaloriano que había conocido en la Guerra Civil de Mandalore. Dooku convirtió a Jango Fett en su guardaespaldas y Jango Fett se clonó en millones a cambio de un hijo con crecimiento normal, el cual todos conocemos. 


Años después llegarían las Guerras Clon, y el Conde Dooku se encabecaría como líder del Movimiento Separatista. Dooku ahora ordenaría a Jango Fett matar a la senadora Amidala, la principal opositora de la creación del ejército y un estorbo para los Sith. Jango falló, y Amidala fue puesta a salvo, lo cual fue un alivio para ella, porque si no no hubiera desubierto que a Anakin no le gustaba la arena. Obi Wan le siguió el rastro a Jango Fett hasta Kamino, donde descubriría todo el ejército. Sin embargo, también descubriría que su donante trabajaba para los separatistas, y era el mismo cazarrecompensas que intentó matar a Padme. Obi Wan volvió a seguir a Jango hasta Kamino, pero acabó capturado, y Anakin huyó de la odiosa arena de Tatooine hasta la no muy distinta Arena de ejecuciones de Geonosis. Bien jugado Anakin.

 

Entonces los Jedi aparecerían en el último momento para salvar a los héroes, con los clones. ¿Por qué la República aceptó un ejército de manos extrañas, además conociendo que su donante trabajaba para los separatistas? Supongo que porque la película tenía que avanzar, y el Elegido y el Señor High Ground debían ser salvados. Luego, ya sabemos que las Guerras Clon empiezan.


Durante las Guerras Clon, poco sabían los Jedi sobre Sifo Dyas, salvo lo averiguado en el Episodio II. En El Laberinto del Mal, novela escrita por James Luceno, los Jedi aclaran que Dooku mató a Sifo Dyas. Pero tranquilos, porque la historia no acaba aquí, ya que en 2014 Clone Wars nos dio la vuelta a la tortilla, algo bastante raro viniendo de Dave Filoni (ironía)

Aunque la versión de Clone Wars forma parte del Universo Expandido pre-disney, "en teoría", los fans de esta continuidad no suelen considerarla como parte de esta, ya que la serie contradice muchas otras historias del Antiguo Universo Expandido, como las miles de muertes de Asaaj Ventress, Jango no es mandaloriano, etc. Por lo tanto, la versión de Clone Wars la consideraré parte de la continuidad actual, y la historia de Leyendas la dejaré como está. 

 Según el canon, Sifo Dyas llegó a formar parte del Consejo Jedi, (cosa que en Legends estaba lejos de pasar, no le dieron el puesto ni a Qui Gon Jinn), pero fue expulsado del Consejo por sus ideas radicales que no respetaban el código Jedi. Sifo Dyas tenía el mismo poder de Anakin, el de poder ver el futuro, y tuvo unas horribles visiones sobre el futuro de la República, el cual prevía las Guerras Clon. Entonces, en el 32 ABY, pero antes de la invasión de Naboo, pediría el ejército de clones. Sidious se entraría de esto y mandó a Dooku asesinar a Dyas. No hay ninguna relación conocida entre Dooku y Dyas. Así, durante una misión en la luna de Oba Diah, misión organizada por el canciller Valorum, (el anterior a Palpatine), Dooku mataría a Sifo Dyas. 

Sin embargo, el hecho de que Valorum estuviera en el puesto de canciller cuando muere Sifo Dyas hace que en el momento de pedir el ejéricto clon, todavía no había sucedido la invasión de Naboo, y Darth Maul era todavía el aprendiz de Darth Sidious, por lo que no había espacio para Darth Tyranus. Y Tyranus era el nombre con el que Dooku contrató a Jango Fett. Y sin Jango Fett no hay clones. Es todo un lío. Finalmente, en el último año de las Guerras Clon, los Jedi descubrieron el cuerpo de Sifo Dyas y descubrieron que Dooku era Tyranus, dando paso a una odisea de Yoda en busca de la inmortalidad y los secretos de los Sith, pero eso es otra historia. 

Todo esto es un lío sobre la versiones de Sifo Dyas, pero hay una tercera. Y esa tercera viene de palabras del hacedor, George Lucas:

Esta versión dice simplemente que el nombre de Sifo Dyas es solo una pista falsa. En realidad Dooku se hizo pasar por su antiguo amigo, que fue asesinado por él mismo, para pedir el ejército de clones, y lo mismo hizo con su pseudónimo de Tyranus hacia Jango Fett. Es muy simple. George Lucas pensó revelar más sobre el origen de los clones en el Episodio III, pero no lo hizo, porque entre escenas eliminadas y guiones originales la película le iba a durar dos horas. Finalmente, le pidió a James Luceno que lo revelara todo en El laberinto del mal, la novela prólogo de La Venganza de los Sith, aunque no le hizo mucho caso. Aunque, ya da igual, la historia ya está completa, el círculo está cerrado.

Conclusión:

 

Creo que estamos de acuerdo en que la inclusión de Sifo Dyas fue una de las cosas más liosas que introdujo el Ataque de los Clones. No sé adonde quería llegar Lucas con esta historia, pero le salió bastante mal. Tuve que ver varias veces El Ataque de los Clones para finalmente saber quien diablos pidió el ejército y como. Pero al menos, el Universo Expandido y también el canon nos han dado una explicación racional al rompecabezas que se formó debido a las ideas de este maestro. 


 

Yo me despido, que la fuerza os acompañe, siempre. 

















lunes, 1 de noviembre de 2021

Opinión trailer The Book of Boba Fett-Star Wars

 

Hello There! Hoy se ha revelado el trailer de The Book of Boba Fett, tenemos 1.47 segundos de avance sobre la serie, que se estrenará el 29 de diciembre. Por lo tanto, y como sabemos que 2022 será un año dorado para la franquicia Star Wars, (tendremos la serie de Boba Fett, Andor, Kenobi, y la tercera temporada de The Mandalorian), hoy vamos a empezar una sección de actualidad sobre Star Wars. Así, cuando salgan episodios de tales series, si puedo haré un analísis. Sin más, comenzamos:

Aquí os dejo el trailer para que lo veaís si no lo habeís visto. Lo primero que voy a comentar es la gran cantidad de personajes desconocidos que hemos visto. Los únicos personajes que conozco del trailer son Boba Fett, Fennec Shand, me ha parecido ver a Bossk, y Hammerhead, este último sin haberme dado cuenta a la primera vez que lo he visto. Por lo demás, mucho personaje desconocido. Hemos visto también mucho de Tatooine, pero bastante escenario desconocido, ha excepción del Palacio de Jabba, y quizás Mos Eisley, o esa ciudad que hemos visto. Por cierto, quiero destacar mucho la tecnología de devollium utilizada por Lucasfilm para este proyecto, en la que hemos visto escenarios muy realistas. Además, si vamos a ver Mustafar en la serie de Kenobi, con esta tecnología, puede ser brutal.

Voy a destacar el segundo 0:44 del vídeo, donde de fondo creo ver, en borroso, la arena de carreras de Mos Espa, donde Anakin ganó la carrera de vainas. Sería, en mi opinión, impresionante, una carrera de vainas con devollium, y más aún como una forma de una apuesta. ¿Os imaginaís volver a ver a Sebulba? 

Hemos visto muchas luchas entre grupos de mercenarios, y con escenarios muy parecidos a la película de Han Solo. Creo que, a diferencia de en muchos otros productos, en esta serie no vamos a ver a un Imperio malvado como enemigos, sino a nuevos villanos, y creo que este cambio puede ser bastante bueno. Otra cosa que quiero destacar es que hace unas semanas terminó la serie de comícs canónica La Guerra de los Cazarrecompensas (os recomiendo que veaís este vídeo si no teneís ni idea de lo que es, es un resumen corto y sencillo), por lo tanto, creo que veremos algún guiño a está serie para los fans más a profundidad, tal y como vimos guiños en The Mandalorian a la trilogía de Consecuencias.

Pero sin duda, lo más importante del trailer es la trama, de la que lo poco que sabemos, es que serán luchas continuas por ocupar el trono del difunto Jabba entre distintos grupos de sus antiguos servidores. El trono de Jabba, tanto en el canon como en Legends, significa dominar prácticamente un Imperio en el Borde Exterior, y creo que es algo bastante importante en lo que es en sí el universo, y que se hace bien en explorarlo. 

Pero antes de nada, algo importante. Por mucho que esta serie sea en live-action, no es apta para casuales. Es decir, si solo has visto las películas, y apenas sabes lo que es Clone Wars, o Rebels, ni has visto Mandalorian siquiera y no sabes cual es el calendario estándar de Star Wars, no es apta para ti. Si esta serie se recomienda a fans casuales poco expertos, no entenderán mucho y la valorarán mal, como ocurrió en la película de Han Solo, que aunque no es nada del otro mundo, creo que está muy infravalorada. 

 

Por lo demás, quiero destacar algo importante. Hemos tenido muchas filtraciones de que en esta serie, veríamos flashbacks de Jabba, Vader, y otros trabajos que hizo Fett en el pasado, pero no hemos visto nada de esto, ni a Cad Bane, ni ningún otra filtración. Pero que no hayamos visto nada de esto, no significa que no vaya a ocurrir, sino, mirad el trailer de la segunda temporada de The Mandalorian, en la que no hay ni rastro de Boba Fett, ni de Ashoka, ni mucho menos de Luke. Por lo tanto, que no hayamos visto nada de ninguna cara conocida en el trailer, no significa que no las vayamos a ver. De hecho, estoy acabando una teoría loca que habla de que Mace Windu estará en The Book of Boba Fett...

Y sin más, quiero decir que esta serie, en mi opinión, tiene bastante potencial, que espero que el Imperio Disney no lo desaproveche, y que nuestros Jedi Dave Filoni y John Favreu luchen contra el Imperio Sith de Bob Iger y Kathleen Kennedy, y que restauren la paz y la justicia en la galaxia. 

Fuera bromas, esto ha sido todo, y aquí me despido.

This is the way, Disney!
 










jueves, 7 de octubre de 2021

El verdadero motivo por el que Palpatine ordenó su propio secuestro (No es una teoría)

 

Es algo sabido que cuando en los años 70, George Lucas empezó a escribir la primera película de Star Wars, la ideó como una especie de episodio de una serie de televisión, una historia ya empezada. Es así que para eso se ideó el caracterísitico texto inicial de la saga, que cuenta lo que ha ocurrido justo antes del momento en el que inicia la película. Por ejemplo, en el Episodio IV, las letras iniciales nos dicen que acaba de ocurrir una batalla espacial, la cual es la primera gran victoria de la rebelión frente al Imperio. El tiempo se encargaría de contarnos con juegos, libros y cómics, como fue tal batalla, hasta el punto que en 2016 se llegó a sacar una película exclusiva sobre el tema. En el Episodio V, sabemos que los rebeldes se habían asentado en Hoth, algo que se explica de nuevo en el material expandido, en el Episodio VI, sabemos, por ejemplo, que el Imperio ha construido una nueva Estrella de la Muerte. En las precuelas no cambiaría, y en el Episodio I se nos cuenta el conflicto entre la República y la Federación, algo que se explica en la novela de Darth Plagueis, y en el Episodio II, ya se nos explica que se ha formado la Alianza Separatista. En todos estos casos, salvo en el Episodio IV, lo que se nos cuenta en el texto tiene bastante poca relevancia en la historia, y la película no se queda corta por no explicarlo. El problema llega en el texto inicial del Episodio III

A diferencia de en las demás películas, en el texto inicial de Episodio III no se explica únicamente un detalle más de la trama sin importancia, sino que se explica todo lo que ocurrirá en la primera media hora de la película. Es como si en el Episodio V, el texto inicial en vez de explicarnos que el Imperio está buscando la base de los rebeldes, nos dijera que ya los ha localizado, que Luke Skywalker dirige una defensa contra las fuerzas imperiales, y en la primera escena ya tenemos la Batalla de Hoth. Pues así es. Por eso, si eso ocurriera en el inicio de El Imperio Contraataca, me gustaría saber lo que ha ocurrido antes, como el Imperio les ha localizado, y que han hecho los rebeldes en ese tiempo. Y entonces, en un comíc, novela o serie de televisión, seguramente acabarían explicando como el Imperio les localizó en Hoth, y las aventuras de Luke y el Wampa. Así, eso ocurre en el Episodio III. Su inicio es en mitad de una batalla espacial, y George Lucas se anticipó sabiendo que claramente, muchos fans querrían ver como empezó la batalla, como Grievous secuestró a Palpatine. Entonces, antes incluso de la Venganza de los Sith, George Lucas le encargó a Gendy Tartakowky incluir el secuestro de Palpatine en la serie de Clone Wars 2003, no confundir con la serie 3D con el mismo nombre, pero que salió en 2008, años después. Sin embargo, aunque esa es la versión más conocida, no es ni la única versión, ni la más completa. 


 

En la serie Clone Wars 2D, Sidious se aparece como holograma a Dooku y a Grievous, mientras ambos entrenaban. Sidious le pide a Dooku que ponga en marcha la operación final. El caso es que simplemente tenemos eso, y en la siguiente escena tenemos a los separatistas atacando ya Coruscant, con una gran secuencia de batalla, la verdad. Sin embargo, eso no quita que queden aun menos preguntas. ¿Por qué el ataque hacia Coruscant ahora? ¿Qué sentido tiene arriesgarte la vida? Porque recordemos que Palpatine estuvo en peligro serio en varios momentos durante su rescate, aunque creo que de haber salido algo mal, el hubiera usado sus poderes para fingir que había sobrevivido a duras penas¿El objetivo era acabar con Dooku? Tampoco creo que tenga que llevar a los separatistas a una operación muy dificil, solo por matar a su aprendiz, cuando Anakin, que se estaba haciendo cada vez más poderoso, podría acabar con el en cualquier momento en un ataque de ira durante cualquier duelo. No, ese no era el motivo. El motivo de la invasión se cuenta en la novela El Laberinto del Mal, del maestro James Luceno, autor de la novela de Plagueis, entre otras. La novela no es canon, pero evidentemente me da absolutamente igual. Es una novela que también cuenta el secuestro de Palpatine, pero comete alguna incongruencia con la serie. Aun así, creo que ambos pueden conectar perfectamente.  

En la novela se nos cuenta que desde que Dooku le contó a Obi Wan sobre un supuesto Maestro Sith infiltrado en la República, los Jedi empezaron a sospechar sobre el circulo cercano el Senado, a decir verdad, sobre el circulo más cercano al canciller. A decir verdad sospechaban sobre el asesor de Palpatine, Sate Pestage. Estas sospechas llegaron a un punto muerto, cuando después de una batalla de Cato Neimodia, donde ocurrió la "décima" vez que Anakin le salvó a Obi Wan. Fuera de bromas, los Jedi entonces descubrieron la silla ccomunicadora del Virrey Gunray, el líder de la Federación, que por cierto, es nativo de este planeta. Entonces, descubrieron el holoproyector de Darth Sidious, que contenía un mensaje. Al aparecer Sidous en un holograma de forma muy oscura, pues no pudieron reconocer su cara. En todo caso, los Jedi fueron a buscar los fabricantes de sillas. No es broma, hay que buscar a unos fabricantes de sillas, para descubrir quien es el Lord Sith más poderoso de la galaxia. 

Entonces, después de buscar a los fabricantes, les condujo hasta el distrito industrial de los Talleres, en Coruscant. Este es el lugar donde Dooku y Sidious se reunen al final del Episodio II. La República entonces, tomó el edificio, encabezados por el mismo Mace Windu y Shaak Ti. Entonces descubrieron unos túneles, que en realidad, conectaban con el República 500, es decir, la oficina del canciller. Palpatine percibió esto, y no podía permitir que los Jedi descubrieran hasta donde llegaban estos túneles, pero tampoco podía matarlos, ya que sería imposible explicar la muerte de dos miembros del Consejo Jedi, sin que la República tomara los túneles, y descubriera su relación con el apartamento del canciller Palpatine. Entonces, en un momento crítico, tomó la decisión más conveniente. Contactó holográficamente con el Conde Dooku, con el objetivo de que preparara su flota para atacar Coruscant. Así, los Jedi no podrían seguir la pista de Sidious, teniendo que defender la ciudad. También propuso un autosecuestro. Este es el motivo por el que Sidious ordenó atacar Coruscant. 

Lo demás ya se ve en Clone Wars 2003, y en La Venganza de los Sith, pero en todo caso, es curioso el motivo.

De hecho, para evitar que tras la batalla, los Jedi todavía quisieran seguirle la pista a Sidious, Palpatine le ordenó a los Separatistas bombardear y destruir los talleres, por lo que la pista se perdió. Aun iniciada la batalla, un grupo de clones y la policía de la República siguieron explorando los túneles, pero nada más lejos de la realidad, ya que se encontraron de bruces con Darth Sidious, y creo que no hace falta decir más. Cabe destacar que al líder de la policía de la república, antes de ser asesinado, Sidious le reveló su verdadera identidad. Luego Palpatine volvería a su despacho, y todo lo demás se cuenta en Clone Wars 2003. Después, la muerte del líder de la policía de la república, la justificaría Palpatine como causa del ataque separatista contra los Talleres, en conclusión, todo acabó de la forma más conveniente posible para Sidious. 

Es una novela bastante buena, aunque no es de extrañar si está hecha por el Maestro Luceno. De hecho, me gustaría leerla algún día, en vez de sacar datos de la Wookiepedia.

Ahora en mi mente, me imagino a Darth Sidious iniciando una masacre en el túnel como Vader en el pasillo en Rogue One, solo que Sidious tendría dos sables, y podría hacer una tormenta de la fuerza en toda la sala. ¿Tanto costaba mostrarnos esto en la Séptima Temporada de Clone Wars, Disney? Bueno, fuera bromas, el final de Clone Wars me encantó, pero creo que podrían haber metido el secuestro de Grievous a Sidious, aparte de esta historia.

Bueno esto ha sido todo, si os gusta este tipo de post sin formar parte de una serie, dejadmelo en los comentarios. Que la fuerza os acompañe, siempre