sábado, 16 de julio de 2022

Star Wars Legends-La historia de las guerras de Onderon

 


En el universo de Star Wars, Onderon parece un simple planeta localizado en la región del Borde Interior, que muchos de nosotros conocimos en la quinta temporada de la serie The Clone Wars. Sin embargo, su historia antigua es una de las más curiosas anécdotas dentro del universo expandido, una de las amenazas más particulares a los que los Jedi han tenido que enfrentarse durante la Antigua República. Hoy hablaremos de las guerras de Onderon, y de la historia del planeta.


Onderon es un mundo selvático, con una luna también selvática, y cuya población vive en una capital llamada Iziz, gobernado por una monarquía. Los primeros humanos llegaron a Onderon en el año 5.200 ABY, y llegaron a colonizar el planeta. Para luchar contra las bestias de la jungla del planeta, amurallaron la capital, Iziz. Llegados a este punto, no parece haber nada que diferencia a Onderon de una docena de planetas similares dentro del Universo de Star Wars. Entonces, entra en juego un Lord Sith.

En el año 4.400 ABY, un joven era entrenado como padawan en el planeta Ossus, el lugar donde los Jedi tenían su Templo en ese momento. Su nombre era Freedon Nadd, y era tan poderoso como estudioso. Fue entrenado por la Maestra Jedi Matta Tremayne. Sin embargo, cuando llegó el momento de la Ceremonia de Proclamación de Caballero Jedi, los Maestros Jedi decidieron que Freedon Nadd no estaba preparado para asumir el rango. 


Frustrado, Nadd fue a pedir ayuda a su Maestra. Freedon Nadd empezó a entrenar con las formas de combate con el sable de luz, y cuando le pidió a su Maestra ser proclamado finalmente como Caballero Jedi, está le reto a un duelo como su prueba. Nadd se encontró con serias dificultades para vencer a la Maestra Tremayne, por lo que, decidido a conseguir ascender a Caballero, empezó a usar el Reverso Tenebroso de la Fuerza con el fin de conseguir la victoria. Entonces, dejándose llevar por su ira, terminó asesinando a su maestra.

Aunque en un principio, Freedon Nadd se arrepintió de lo que sucedió, decidió elevar su poder, y pensando que todo era una trampa del Consejo Jedi para expulsarle de la Orden, abandonó Ossus, cayendo definitivamente en el Reverso Tenebroso de la Fuerza, y decidió buscar la ayuda de los Sith.


Cabe destacar que unos siglos antes, los Sith habían sido descubiertos por la República Galáctica, y se había dado la Gran Guerra Hiperespacial, la primera guerra abierta entre los Jedi y los Sith, en una historia que contaremos en otro momento. Al final de la Gran Guerra Hiperespacial, los Sith habían sido completamente derrotados, la especie Sith Pura Sangre había sido exterminada, y el líder de los Sith, Naga Sadow, había huido a Yavin IV, donde había formado los Templos que vemos en el Episodio IV.  

Después de un largo viaje en el que descubrió la historia de los Sith, Freedon Nadd viajó a Yavin IV, para encontrarse con el espíritu de Naga Sadow. Junto con el antiguo Lord Sith, Freedon Nadd comenzó su entrenamiento oscuro, y cuando aprendió todo lo que necesitaba saber, le asesinó, proclamándose como el nuevo Lord Oscuro de los Sith. 


Después de todo eso, Freedon Nadd decidió reconstruir el Imperio Sith, comenzando a conquistar y esclavizar mundos. Y su primer objetivo fue el planeta Onderon, donde, después de derrocar a los reyes vigentes y proclamarse como el nuevo Rey de Onderon, transformó la cultura de Onderon en una impregnada de tradición y alquimia Sith. Nadd decidió poner a salvo a Iziz de los ataques de las bestias de las junglas, y después de eso, decidió desterrar a la luna de Dxun, para que fueran devoradas por las bestias, a los disidentes de su nuevo régimen oscuro. Estos disidentes pronto empezarían a domesticar las bestias de la luna de Dxun, para aliarse con ellas en su lucha contra la tiranía de Freedon Nadd, y se autodenominaron como Jinetes de Bestias. Por lo tanto, se convirtieron en una amenaza para la tiranía de Nadd.


Con el tiempo, Freedon Nadd moriría, pero sus herederos continuarían su legado, además de que su espíritu seguía manifestándose en Onderon, el cuál era un mundo en el que el Reverso Tenebroso ya era potente, los Sith únicamente pueden manifestarse como espíritus en mundos así, a diferencia de los Jedi. 



Onderon seguiría atrapado en guerras entre la Oscura Dinastía de los descendientes de Freedon Nadd, y los Jinetes de Bestias, durante los siguientes siglos. Hasta el año 4.002 ABY, cuando la República hizo contacto con Onderon por primera vez. El Maestro Jedi Arca Jeth fue asignado como observador del planeta, y envío a sus tres padawans, Ulic Qel-Droma, su hermano Cay y Tott Doneeta, a Onderon. Allí, la Reina Amanoa les pidió ayuda en su lucha contra los Jinetes de Bestias. Amanoa era, por supuesto, miembro de la oscura sangre que representaba el legado de Freedon Nadd. Los Jedi ignoraban esto, por lo que en un inicio, aceptaron ayudarla a encontrar a su hija, la Princesa Galia, quien había sido secuestrada por los Jinetes de Bestias. Sin embargo, los jóvenes padawans descubrieron que la Princesa Galia realmente quería huir, y había orquestado su secuestro, ya que quería abandonar el oscuro legado de su familia y casarse con el líder de los Jinetes de Bestias, Oron Kira. 



Tras ese descubrimiento, los Jedi aceptaron ayudar a los Jinetes de Bestias a luchar contra la Dinastía Oscura de Onderon. Los Jedi, sirviendo codo a codo con las bestias, atacaron Iziz, buscando erradicar al Reverso Tenebroso en Onderon. Mientras el ataque ocurría, la Reina Amanoa inició un Oscuro Ritual para convocar al espíritu de Freedon Nadd. Sin embargo, su poder oscuro fue repelido por una barrera luminosa del recién llegado Maestro Jedi Arca Jeth, quien fue asignado para proteger Onderon en un inicio. El poder luminoso hizo que Amanoa perdiera su sostén en el Reverso Tenebroso, y acabó matándola. Onderon había quedado libre del Reverso Tenebroso de la Fuerza, al menos de momento, y la Princesa Galia se casó con el líder de los Jinetes de Bestias, Oron Kira. La paz parecía haber llegado.



Sin embargo, Onderon no se liberó al completo de las influencias del Reverso Tenebroso de la Fuerza. Cuatro años después, en el 3.998 ABY, la nueva Reina de Onderon Galia, junto con su esposo, el Rey Oron, decidieron exhumar los restos de Freedon Nadd de Onderon a la luna de Dxun, para liberar finalmente Onderon de la influencia de su Espíritu Sith. El Maestro Jedi Arca Jeth, junto con sus padawans, fueron testigos de la exhumación. Sin embargo, la ceremonia sufrió un atentado, y posteriormente un ataque de un grupo de Cultistas del Reverso Tenebroso de la Fuerza, quienes decían honran la memoria de Freedon Nadd, conocidos como los Naddistas, liderados por un guerrero oscuro, tan poderoso con la Fuerza como con el sable de luz, Warb Null. En el ataque, robaron la tumba de Freedon Nadd. 


La Reina Galia decidió pedirle ayuda a su anciano padre, el que fue el Rey de Onderon, Ommin. Sin embargo, el Rey Ommin estaba influenciado por el Espíritu Sith de su antepasado, Freedon Nadd. Freedon Nadd se apareció delante de los Jedi. Warb Null también estaba aliado con Ommin, y en la lucha final del Maestro Jedi Arca Jeth y sus padawans contra Warb Null, el guerrero oscuro finalmente fue asesinado a manos del joven Ulic Qel-Droma. Sin embargo, Arca Jeth fue hecho prisionero por el oscuro Rey Ommin. 



Mientras en Coruscant, los Jedi, junto con el Senado Galáctico, discutían sobre una posible invasión de la República Galáctica al planeta Onderon, dos jóvenes primos, conocidos como Satal y Aleema Keto, herederos del trono del Sistema Emperatriz Teta, en los Mundos del Núcleo, empezaron a interesarse por el Reverso Tenebroso de la Fuerza, y tras descubrir la historia de los Sith en el Gran Museo Galáctico de Coruscant. Después, escucharon en la Holored que el Senado Galáctico había aprobado la invasión de Onderon por parte de la Flota de la República para destronar a los cultistas Naddistas del poder. Pensando en poder aprender los secretos del Reverso Tenebroso de la Fuerza a manos de los cultistas Sith y el Espíritu de Freedon Nadd, viajaron a Onderon pensando llegar antes de que la República interviniera. 

Satal y Aleema llegaron a Onderon a la vez que la República comenzaba la guerra. Mientras la República comenzaba el asedio de Iziz, con refuerzos en sus filas como la Jedi Nomi Sunrider, la cuál se había entrenado como Jedi en los últimos años, y era experta en la Meditación de Combate, la cuál organizaba al ejército en una batalla con el poder de la Fuerza, o Dace Diath, quien había sido padawan del veterano Maestro Jedi Vodo-Siosk Baas. Sin embargo, Nomi Sunrider en su Meditación de Combate enfrentó un oscuro poder, al que le costó bastante vencer. 

Satal y Aleema Ketos seguían buscando aprender de Freedon Nadd sobre el Reverso Tenebroso de la Fuerza, y llegaron a conocer al Rey Ommin. El Rey Ommin, por su parte, les entregó dos Amuletos Sith creados por su antepasado, Freedon Nadd, que concentraban gran poder del Reverso Tenebroso, a cambio de una copia de un libro Sith que consiguieron en el Museo Galáctico de Coruscant. Por supuesto, Ommin tenía en ese momento al Maestro Jedi Arca Jeth como cautivo, y pretendía erradicarle cada rastro de su luz interior, que causó cuatro años antes la muerte su esposa. 



Mientras tanto, los Jedi luchaban contra los Naddistas, y los terminaron derrotando, llegando finalmente hasta los aposentos del Rey Ommin. Ulic Qel-Droma atacó al Rey Ommin con el objetivo de encontrar a su antiguo Maestro Jedi, Arca Jeth. Mientras la batalla sucedía, el Espíritu Sith de Freedon Nadd se les apareció a Satal y Aleema, a quienes les otorgó los Amuletos, y les pidió que huyeran y preservaran su legado fuera de Onderon. Mientras tanto, la batalla proseguía en los aposentos de Ommin, y Ulic Qel-Droma, Nomi Sunrider y Dace Diath intentaban contener el oscuro poder que salía del Espíritu de Nadd. Ommin estaba en el suelo, malherido, y le pidió en sus últimos alientos una desesperada petición de ayuda a su maestro y antepasado, pero este le traicionó. Ommin había sido derrotado, no era digno de la ayuda de su maestro Sith, y Freedon Nadd le condenó a una muerte segura. Finalmente, los tres Jedi consiguieron liberar al Maestro Arca Jeth, y el Espíritu de Freedon Nadd desapareció, aunque obviamente no fue asesinado.

Después de la muerte del Rey Ommin, Satal y Aleema, junto con sus nuevos Amuletos Sith otorgados por Freedon Nadd, regresaron al sistema Emperatriz Teta, lugar donde nacieron. Allí, empezarían a formar un culto del Reverso Tenebroso de la Fuerza, que sería conocido como los Krath, que pondría en apuros a los Jedi en un futuro no muy lejano, pero eso es una buena historia para otro momento. Dejadme en los comentarios si queréis proximamente un post sobre los Krath, y que ocurrió con Satal y Aleema después de la Guerra en Onderon. 


Una vez Onderon ya fue liberado de su funesto Rey y el culto Naddista, la tumba de Freedon Nadd fue finalmente exhumada a la luna de Onderon, Dxun, junto con la de el Rey Ommin, y la Reina Amanoa, con el fin de liberar Onderon de la oscura dinastía que formó Freedon Nadd. La Reina Galia pudo finalmente reinar, y la paz al fin había llegado. El Reverso Tenebroso ya no estaba presente en el planeta, y pudo unirse a la República sin más problemas. Los eventos que conllevaron a la muerte de la Reina Amanoa y el inicio del reinado de la Reina Galia se conocen como la Guerra de las Bestias de Onderon, mientras que los sucesos que ocurrieron cuatro años después, que conllevaron el robo de la Tumba de Freedon Nadd por parte de los Naddistas, y la caída del Rey Ommin, son conocidos como La Insurrección de Freedon Nadd.

Durante las siguientes décadas, Onderon se mantuvo relativamente al margen de los incipientes conflictos que sufría la galaxia en esta época. Dos años después, en el ocaso de la Gran Guerra Sith, la cual merece un post en un futuro, el ejército mandaloriano, aliados con los Sith y liderado por Mandalore el Indomable, intentaron tomar Onderon, con la ayuda del culto Krath, sin embargo, fueron derrotados por la República. Los mandalorianos huyeron a las junglas de la luna de Dxun, lugar que fue la tumba del propio Mandalore el Indomable, quien fue devorado por las bestias. Un guerrero mandaloriano, que había participado en la Gran Guerra Sith, se proclamó el nuevo líder mandaloriano tras la muerte del anterior, con el nombre de Mandalore el Máximo, quien en un futuro comenzaría las Guerras Mandalorianas, pero vamos por partes, ya que este post se centra en Onderon. 

Durante las Guerras Mandalorianas, que comenzaron 22 años después desde el fin del culto Naddista, Onderon se mantuvo al margen, al igual que durante la Guerra Civil Jedi, cuando Onderon en ningún momento fue un objetivo para Revan. 



La única guerra en la que Onderon volvió a tener un papel relevante fue durante las Guerras Oscuras, que comenzaron 47 años después de la caída del culto Naddista. Para esa época, un general del ejército de Onderon empezaba a resaltar por sus victorias en otros planetas frente a los mandalorianos y a los Sith, el general Vaklu, quien ya era líder del ejército de Onderon. Vaklu no estaba de acuerdo con la alianza de la reina Talia, hija de Galia, con la República, ya que no quería que Onderon fuera arrastrado a la guerra contra el Triunvirato Sith. En plena tensión política, entre los partidarios de la República y los separatistas onderianos, los separatistas, liderados por Vaklu, bloquearon su propio planeta, y comenzaron a preparar un Golpe de Estado contra la Reina Talia. Pero Vaklu realmente estaba aliado con Darth Nihilus, uno de los tres miembros del Triunvirato que gobernaba el Imperio Sith contra el que la República estaba luchando. Los Sith, a cambio, recibieron el permiso de Vaklu de visitar la tumba de Freedon Nadd en Dxun.



Sin embargo, el Golpe de Estado de Vaklu fue frustrado por la llegada de la Jedi Exiliada, Meetra Surik, cuya historia también merece un post entero, quien se alió con unos mandalorianos que se habían recluido en la luna de Dxun después de su derrota en las Guerras Mandalorianas, para ayudar a la Reina Talia en su lucha contra los separatistas. Meetra Surik realmente buscaba la ayuda del Maestro Jedi Kavar, quien era la mano derecha de la Reina Talia en su lucha contra los separatistas, y uno de los pocos maestros vivos en la galaxia, para que la ayude en la guerra contra el Triunvirato Sith. Durante la batalla, la tumba de Freedon Nadd en Dxun fue saqueada, primero por los Sith, y luego por Meetra, quien robó los antiguos sables de luz de Freedon Nadd. Finalmente, el general Vaklu fracasó en su intento de destronar a Talia, y fue ejecutado públicamente. Su ayudante, el coronel Tobin, cayó en una trampa que en el futuro significaría la caída de Darth Nihilus, pero eso es otra historia.

Después de estos eventos, Onderon sería un planeta más en toda la galaxia, y jamás volvió a alcanzar la relevancia que un día tuvo. Tuvo alguna crisis política durante la Gran Guerra Galáctica contra el Imperio Eterno, pero nada con gran relevancia en la galaxia. 



Muchos siglos después, durante las Guerras Clon, el ejército droide separatista invadió Onderon, pero los Jedi Anakin Skywalker, Obi-Wan Kenobi, y la padawan Ahsoka Tano, junto con unos insurgentes, consiguieron liberarlo del control separatista. Poco después, el Imperio Galáctico ascendió, y Onderon fue probablemente una de las primeras piedras en el zapato del Emperador Palpatine, ya que uno de los insurgentes onderianos que liberó Onderon del control separatista, Saw Guerrera, fue uno de los primeros rebeldes con los que el Imperio tuvo que lidiar, y aunque se puede decir que perpetró actos terroristas, y era tan radical que incluso los rebeldes le detestaban, lo cierto es que tuvo un papel fundamental en los eventos que conducirían a la formación del escuadrón rebelde Rogue One, que como ya sabemos, acabó robando los planos de la Estrella de la Muerte, pero Saw no viviría para contarlo.

Y esta es toda la historia de Onderon, una historia muy interesante, la verdad, y quizás bastante desconocida. ¿Qué opinas de la dinastía de Freedon Nadd, y los poderes oscuros que emanaban de Onderon? ¿Quieres más posts así sobre algunos eventos, personajes e historia de Star Wars Legends? Si es así, dilo en los comentarios. Yo me despido, que la fuerza os acompañe, padawans.






















1 comentario:

  1. Muy interesante esta historia de un caballero Jedi que cae al lado oscuro por culpa del ninguneo sufrido por parte del consejo Jedi (me suena esto). Y le dicen que no está preparado durante la ceremonia de nombramiento como caballero Jedi, yo también me pasaría al lado oscuro si me hiciesen algo así. También muy típico de los aprendices Sith el asesinar a su maestro después de aprender todo de ellos. Por cierto, ¿cómo se las apañó Freedon Nadd para matar a Naga Sadow si era un espíritu?, ¿En qué se transforma el espíritu de un Sith cuando muere?. Otro misterio insondable de la fuerza más, supongo.
    Desde luego la historia de Onderon es terrorífica. En guerra durante 400 años más o menos entre los descendientes de Nadd (y su espíritu) y los Jinetes de Bestias, después se mete la República y los Jedi por medio, que solucionan la situación aplicando sabiduría Jedi, pero dura solo cuatro años… Hay mundos en esa galaxia que no tienen suerte. O que tienen dirigentes lamentables, porque ¿a quién se le ocurre exhumar los restos del antiguo Sith para destruirlos, sabiendo que aún tenía acólitos por ahí?. Es como abrir la caja de los truenos. Y más sabiendo lo que les gusta a los espíritus Sith aparecerse y montarla en cuanto tienen la más mínima oportunidad. En fin.
    El “brote” de oscuridad y afinidad por el reverso tenebroso que sufre el rey Ommin, que es de la estirpe de Freedon Nadd, me recuerda a otras dinastías en las que un defecto (se si puede llamar así a usar el lado oscuro de la fuerza) se transmite a lo largo de generaciones, como los Targarian de Juego de Tronos en la ficción o los Austrias españoles en la historia real de nuestra galaxia. Está bastante bien traído en la historia y le da un toque siniestro y peligroso al linaje de los reyes de Onderon. Me gusta. La historia de Satal y Aleeema y su culto Krath creo que merece un post aparte, como dices tú, ya que por lo que parece tienen importancia en le futuro, incluida una nueva (otra) guerra en Onderon.
    Y aunque el planeta no participó en las guerras Mandalorianas ni en la guerra civil Jedi (esto nos lo tienes que explicar mejor, por lo menos a mí. En una guerra civil suele haber un agredido y un agresor, y la agresión no es el estilo Jedi), todavía le quedaba una última guerra antes de poder vivir con un poco de tranquilidad. En total, mas o menos, ¡450 años en guerra!. Para un pequeño planeta del borde interior no está mal.
    Están bien estos post sobre antiguas historias de Legends, me gustaría que hicieses más y te animo a ello. Aunque a veces me pierda un poco y piense que la gente que se inventa los nombres de los personajes y de los planetas tendría que hacérselo mirar. Creo que ni ellos mismos recordarían todos si les preguntásemos ahora, años después de haber escrito los cómics y los libros.

    ResponderEliminar