viernes, 7 de agosto de 2020

Copa Mundial de fútbol de 1930-Uruguay se lleva la copa en la primera edición de la historia

 Copa Mundial de fútbol 1930

Resultado de imagen de cartel mundial 1930

Después de que en la Olimpiada de los Los Ángeles 1932, no se admitiera el fútbol en la lista preliminar de deportes, la FIFA se desvínculo del COI y formó un torneo Mundial inependiente, basado en la Copa Sudamérica, creada por la CONMEBOL, en 1916. El país campeón de las dos competiciones olímpicas que también organizaba la FIFA, Uruguay, que también celebraba el centenario de su constitución creó el Mundial. 

Tras la Gran Depresión de 1929, la mayoría de los estados estaban en crisis. El avión sólo se utilizaba como fin bélico, y los más grandes tenían 4 tripulantes, por lo que para cruzar el Océano 
Atlántico se necisitaba un barco, y el trayecto que duraba casi una semana, impedía a los jugadores entrenar. Además el torneo coincidía con la Copa de las Naciones en Suiza, que fue un torneo entre clubes, que debían ceder a jugadores a su seleciión durante más de un mes, además, estos se perderían los inicios de liga, anticipado de Septiembre a Agosto. El caso es que solo se presentaron cuatro selecciones europeas: Francia (por insistencia de Jules Rimet, fundador de la FIFA en 1905), Yugoslavia (por conflictos extradeportivos con Suiza, país que organizaba la Copa de las Naciones 1930), Rumanía (por insistencia de su monarca Carlos II de Rumanía) y Bélgica (por insistencia del vicpresidente de la FIFA, el belga Rudolf Seedrayers). De Sudámerica partiparon Uruguay, la anfitriona, Argentina, Perú, Brasil, Bolivia, Chile y Paraguay. Y de Norteamérica México y Estados Unidos de América.

El torneo se dividió en cuatro grupos de cuatro o tres participantes. En el primer grupose impusieron Argentina sin dificultad, dejando fuera a Chile, Francia y a México. En el segundo se impuso Yugoslavia, dejando fuera a Bolivia y a Brasil. En tercer grupo fue Uruguay quien se impuso sin sorpresas contra Rumanía y Perú. Y en el cuarto Parguay y Bélgica vieron cómo la sorprendente Estados Unidos se imponía y pasaba a las semifinales.

En la primera semifinal Uruguay se enfrentaría a Yugoslavia. Pese a que en el minuto 4 se adelantaron los yuoslavos, los celestes despertaron y un poderoso 6-1 les haría volver a la realdidad a los balcánicos. Este fue el mismo reultado que le endosaron los argentinos a los norteamericaos en la otra semifinal. La final por el bronce estaba programada para que la jugaran Estados Unidos y Yugoslavia, pero los Balcánicos cogieron el barco anes de tiempo. Hay rumores de que se fueron en protesta del arbitraje en contra en las semifinales frente Uruguay. También es probable que no conocieran este partido de consolación y no tenían programados más días. El caso es que la FIFA lo contó como retirada  le entrego el bronce a los Estados Unidos. Pero lo importante es la final

El 30 de julio de 1930 a las dos de la tarde hora local, se jugó la final del mundial delante de 90.000 espectadores. Los hinchas uruguayos animaban a Uruguay y trataban de intimidar a Argentina, que salió al campo con pánico, como así lo indico años después Luis Monti con su famosa frase "En 1930 en Uruguay, me mataban si ganaba(...)" Uruguay se adelanto, pero Argentia remontó y llegó al descanso con un resultado favorable de 2-1. Los Argentinos salieron más tímidos la segunda parte, (quizá por los continuos insultos de la grada uruguaya), y por manos de Cea, Castro e Iriarte, Uruguay logró hacerse con su primera Copa del Mundo y su tercer torneo de la FIFA (Uruguay lleva cuatro estrellas en su escudo porque logró aparte de dos mundiales, dos juegos olímpicos de 1924 y 1928 que también organizaba la FIFA)

No hay comentarios:

Publicar un comentario