viernes, 7 de agosto de 2020

Liverpool F.C.-Una gran historia para un gran club

 

Liverpool FC crest, Main Stand.jpg

El Liverpool se fundó el 6 de junio de 1892, en la ciudad con el mismo nmbre, a manos de John Houlding. Un año después se unió a la Football League, competición fundada en 1888. El club se fundó con el bjetivo de crear otro club de la ciudad que no fuera el Everton. Ocurrió en 1891, cuando el Everton, a causa de una plaga de cólera que azotó Liverpool, se quedó sin jugadores. En ese momento, la EFL tenía como regla tener un equipo por cada ciudad suprior a 100.000 habitantes, y habiéndose retirado el Everton, un grupo de marineros no se esmeraron mucho con el nombre del nuevo equipo, y compitieron. A estos se les sumó los jugaores del Everton que habían sobrevivido, por lo que se acabó formando un equipo competitivo. Tras la vuelta del Everton a la competición, estos acusaron al Liverpool de plagio por tener jugadores del Everton. Al final, solo consiguieron bajar ellos a segunda por retirarse en más de tres partidos. Su primer título fue en 1901, y lo repitiría 5 años más tarde en 1906. En 1914, el club ganó la F.A.Cup por primera vez. Sin embargo, en 1917, debido a los reclutamientos en la Gran Guerra, la EFL. se quedó sin jugadores. De cara a la temporada 1917-1918 El club habí perdido a figuras como Tommy Goodvill, James Boyd o Bob Benson. La temporada 1917-1918 acabó con el Arsenal campeón y el Liverpool decimotercero, y un Newcastle potente hacía un año descendido. Se considera esta como la peor campaña de la historia de la EFL. La temporada siguiente, la F.A. firmó no empezar la liga hasta el fin de la Gran Guerra, que se produjo el 11 de noviembre de 1918. Sin embargo, la pandemia de gripe no ayudó y la EFL no se empezó hasta el 14 de febrero de 1919, cuando tanto la Guerra como la gripe ya quedaban ljos. La EFL tomó la decisión de disputar ese años solo la F.A. Cup. Ese año, el Liverpool no pasó de la primera ronda, ya que en los últimos meses había perdido a Angus Douglas, su portero, y se uvo que poner a un pesquero de guardameta. En los años siguientes, el Liverpool ganó una EFL en 1925, pero tuvo una etapa ngra de 20 años sin ganar títulos hasta que ganó la F.A. Cup en 1946. Tras los años 40, el Liverpool descendió a la Segunda División en 1953, pero tres años después subió y ganó la EFL en 1965. Sin embargo, el club perdió la recopa ese año contra el Borussia Dortmund. En 1972, ganó la liga y también ganó por primera vez la Copa de la UEFA. El líder de esa gran época Bill Shakly. Tras la dimisión de Bill, Bob Paisley se hizó con el equipo, y le llevó a ganar la Copa de Europa en 1977

En 1983, Joe Fagan se convierte en el entrenador. En 1984, el Liverpool gana Liga, F.A. Cup y Copa de Europa y se convierte en el primer club inglés en hacer triplete. Sin embargo, la final de la Copa de Europa de 1985 tuvo un principio trágico. En el partido del Liverpool contra la Juventus de Turín, antes del comienzo, un grupo de hooligans atacó a los hinchas de la Juventus y tiró una pared del estadio Heychel de Bruselas. Murieron 39 personas y más de 200 resultaron heridas. El Liverpool ganó 1-0 la final, pero se le prohibió jugar Copa de Europa y Copa de la UEFA durante 10 años, aunque luego fue rectificado a 6, por lo que volvió a la Copa de Europa en 1991. En 1989, mientras se jugaban las semifinales de la F.A. Cup, un grupo de seguidores del equipo rival, del Nothingam Forest, aplastaron contra la red a aficionados del Liverpool, tragedia que causó casi 100 muertos. Tras esta tragedia se tomaron medidas con los hooligans. Esa misma temporada el Arsenal se lo jugaba todo contra el Liverpool en la última jornada. Quien ganará, se llevaba la liga y el golaveraje favorecía al Liverpool. Sin embargo, en la última jornada ganó el Arsenal con un gol de Michael Thomas en el último minuto. El Liverpool ganaría finalmente la liga en 1990, siendo la última que ganó hasta 2020. En 1991 ganó el club la F.A.Cup pero no ganó la nueva Premier League. En 1995 el club ganó por primera vez la nueva Copa de la Liga. En 2003, el club también ganó la Copa de la Liga y en la temporada siguiente llegaría Rafa Benítez al banquillo. En la UEFA Champions League 2004-2005, el Liverpool venció al Leverkusen, la Juventus y el Chelsea para plantarse en la final contra el Milan. Este es para muchos el mejor partido de la historia. Figuras como Dudek, Xabi Alonso o Gerrard contra figuras como Dida, Sevchenko, Maldini, Crespo, Seedorf, Pirlo, Kaká y Gattuso. El partido empezó con un gol de un Maldini con 36 años, y dos goles de Crespo antes del descanso. Pese a llegar al descanso con la copa ya prácticamente en Milán, los hinchas del Liverpool sigueron animando. Durante el comienzo de la segunda parte, Gerrard y Smicer hiceron el 3 a 2 antes del descanso y Xabi Alonso empataría tres minutos después. El Liverpool había hecho lo que un cuarto de hora antes parecía imposible. Tras el empate, ambos equipos se echaron atrás, pero Sevchenko tuvo dos opurtuniddes de marcar. Una a portería vacía que despejó Traoré y otro remate de cabeza que despejó Dudek y le cayó el rechace al ucraniano, pero en el ultimo segundo, Dudek metió la rodilla y lo envió a corner. Inevitablemente se llegó a la lotería de los once metros y Pirlo errarán al principio, lo que le supuso al Liverpool una ventaja de dos. El noruego Riise fallaría su tiro para los reds y eso mantendría al Milán con vida. Kaká y Tomasson marcarían y finalmente Shevchenko, quien hizó en 2003 campeón al Milán también entre los once metros, pero esta ve se lo adivinaria Dudek, que hizo campeón al Liverpool en la mejor final de la historia.




Al año siguiente, el Liverpool también se enfrentaría al Milán en la final de la Champions, pero esta vez el Milán ganó 2-1



En 2011 el club se declaró en Bancarrota, pero Dalgish llegó a los banquillos y cambió la siuación. Finalmente, en 2015 llegó Jurgen Klopp, que en su primer año perdió la final de la Europa League frente al Sevilla.


Jurge Klopp quedaría cuarto en la temporada 2016-2017, lo que significó la vuela de los reds a la UEFA Champions League. En la temporada siguiente, el Liverpool fue tercero en Premier, con un gran equipo con figuras como Roberto Firmino, Salah, Mané, Van Dijk o Fabinho. Este equipo consiguió llegar a la final de la UEFA Champions League en ese año, aunque perdieron 3-1 la final frente al Real Madrid, final caracterizada por la chilena de Gareth Bale, los errores del portero Loris Karius y la despedida de Cristiano.

 Al año siguiente, firmó una excelente UEFA Champions League, pero se topó con el Barcelona en semifinales. El Barcelona ganó 3-0 en el Camp Nou, pero en Anfield el Liverpool dominó. Origi marcaría el 1-0 en los primeros minutos. Tras el descanso y sin Salah, Winjaldum y Origi igualarían la eliminatoria. En el 80, un error infantil de la defensa del Barcelona provocó un corner raso de Alexander Arnold y un remate de Origi que acabó por darle al Liverpool el pase a la final.


En la final contra el Tottenham Hostpurt, Salah marcaría de penalti a los dos minutos, pero el partido fue muy aburrido hasta que el Tottenham empezó a atacar e hizó que Alisson Becker, portero del Liverpool, se luciera. A la contra, Origi marcó el segundo y el Liverpool se hizó con su séptima UEFA Champions League, siendo el segundo equipo con más UEFA Champions League de la historia solo por detrás del Real Madrid con 13, y por delante de equipos como el Milan o el Barcelona.

En la temporada 2019-2020, el Liverpool ganó tras 30 años la Premier League. Pese a todo, la temporada estuvo condicionada por una pandemia global, y el Liverpool tuvo que decir adios a su leyenda Michael Robinson. Además, el Liverpool fue eliminado en octavos de la UEFA Champions League tras una gran remontada del Atlético de Madrid, un día anes de que la UEFA aplazara la Champions debido a la pandemia.
Por último, quiero destacar su himno: "You'll never walk alone"
Esta canción se escribió en 1945 y se la asoció al equipo duante los 60. En principio, la canción no era para un euipo de fútbol. Para mí, y para muchos, es el mejor himno de un equipo de fútbol.

No hay comentarios:

Publicar un comentario